SOBRE EL AUTOR
Everth Miller Vásquez Rodríguez
Contador público, Especialista en Gerencia Financiera de la Corporación Universitaria Minuto deDios, experto en comercio exterior y Diplomado en Comercio Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Tiene más de 18 años de experiencia en el manejo de empresas importadoras y exportadoras del sector privado y agencias de aduana colombianas. Docente de programas contables y tributarios en entidades privadas de carácter no formal, asesor contable y financiero en diferentes entidades del sector privado.
TABLA DE CONTENIDO
CAPÍTULO 1: LA CONTABILIDAD Y LA EMPRESA
Objetivo general
1.1 La contabilidad
Objetivos de la contabilidad
Clasificación de la contabilidad
Según origen
Según actividad empresarial
Hecho económico
Asiento contable
Partida simple
Partida doble
1.2 Marco conceptual
Alcance del marco conceptual
Objetivos de los estados financieros
Características cualitativas de la información
Elementos de los estados financieros
Principios de la contabilidad
1.3 Historia de la contabilidad
Prehistoria
Edad antigua
Grecia
Roma
Edad Media
Revolución Industrial
Edad contemporánea
Nuevo milenio
1.4 La empresa
Clasificación de las empresas
1.5 Las sociedades
Clasificación de sociedades
Pasos para crear una sociedad
1.6 Historia de emprendimiento: McDonald’s
1.7 Actividades de repaso
CAPÍTULO 2: LAS CUENTAS CONTABLES
Objetivo general
2.1 La cuenta
Clases de cuentas
Cuentas T
Saldos en la cuenta T
2.2 Clasificación de las cuentas
Clasificación por la estructura de las cuentas
Clasificación por la naturaleza de las cuentas
2.3 Activos
Activo corriente
Efectivo y equivalentes al efectivo
Deudores comerciales
Inventarios
Activo no corriente
Propiedad, planta y equipo
Depreciación acumulada
Inversiones a largo plazo
Propiedades de inversión
Activos intangibles
2.4 Pasivos y patrimonio
Pasivo
Movimiento de las cuentas del pasivo
Patrimonio
Movimiento de las cuentas del patrimonio
2.5 Ingresos, gastos y costos
Ingresos
Movimiento de las cuentas de ingresos
Conformación de los ingresos
Gastos
Movimiento de las cuentas de gastos
Costos
Movimiento de las cuentas de costos
2.6 Historia de emprendimiento: Netflix
2.7 Actividades de repaso
CAPÍTULO 3: PLAN DE CUENTAS
Objetivo general
3.1 Definición del plan de cuentas
Requisitos del plan de cuentas
3.2 Asignación de cuentas
Estructura del plan de cuentas
3.3 Plan de cuentas para comerciantes
3.4 Historia de emprendimiento: Crepes & Waffles
3.5 Actividades de repaso
CAPÍTULO 4: SOPORTES CONTABLES
Objetivo general
4.1 Definición de soportes contables
4.2 Clases de soportes contables
Soportes contables externos
Factura de venta
Factura electrónica
Recibo de caja
Recibo de consignación
Comprobante de egreso
Nota débito
Nota crédito
Nota débito bancaria
Nota crédito bancaria
Soportes contables internos
Comprobante de contabilidad
Nota de contabilidad
4.3 Títulos valores
Clasificación de los derechos
De contenido crediticio
De participación
Representativos de mercancías
Clasificación de títulos valores
Nominativos
A la orden
Al portador
4.4 Soportes no contables
Cotización
Orden de compra
Remisión
4.5 Historia de emprendimiento: Coca-cola
4.6 Actividades de repaso
CAPÍTULO 5: LIBROS DE CONTABILIDAD
Objetivo general
5.1 Definición de libros de contabilidad
5.2 Clases de libros
Libros obligatorios
Libro diario
Libro mayor y balances
Libro inventario y balances
Libro de actas
Libros auxiliares
5.3 Aspectos legales
Sanciones por irregularidades contables
5.4 Ajustes y cierre contable
Ajustes contables
Ajustes a periodos anteriores
Corrección de errores u omisiones en el presente periodo
Cierre contable
5.5 Historia de emprendimiento: Pepsi-Cola
5.6 Actividades de repaso
CAPÍTULO 6: ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
Objetivo general
6.1 Presentación de los estados financieros
6.2 Marco conceptual
Alcance del marco conceptual
Elementos de los estados financieros
Medición de los estados financieros
Clasificación de los estados financieros
De propósito general
De propósito especial
Usuarios de los estados financieros
Requisitos de los estados financieros
6.3 Hoja de trabajo
Estructura de la hoja de trabajo
6.4 Estado de situación financiera
Partes del estado de situación financiera
6.5 Estado de resultados integral
Partes del estado de resultados
6.6 Otros estados financieros básicos
Estado de cambios en el patrimonio
Estado de flujos de efectivo
Actividades de operación
Actividades de inversión
Actividades de financiación
Notas y revelaciones a los estados financieros
6.7 Historia de emprendimiento: Subway
6.8 Actividades de repaso
CAPÍTULO 7: CONCILIACIÓN BANCARIA
Objetivo general
7.1 Definición de conciliación bancaria
Objetivos de la conciliación bancaria
Origen de las diferencias
7.2 Proceso de la conciliación bancaria
Secciones de la conciliación bancaria
Pasos de la conciliación bancaria
7.3 Historia de emprendimiento: KFC
7.4 Actividades de repaso
CAPÍTULO 8: INSTRUMENTOS FINANCIEROS BÁSICOS
Objetivo general
8.1 Definición de instrumentos financieros
Clases de instrumentos financieros
Valoración de los instrumentos financieros
Medición inicial
Medición posterior
Financiación implícita
Deterioro de valor
8.2 Activos financieros
Elementos de los activos financieros
Cuentas de ahorros
Cuentas por cobrar y por pagar
Inversiones
Clases de activos financieros
Activos de renta fija
Activos de renta variable
Características de los activos financieros
8.3 Pasivos financieros e instrumentos de patrimonio
Pasivos financieros
Elementos de los pasivos financieros
Instrumentos de patrimonio
Medición de instrumentos de patrimonio
8.4 Activos y pasivos no financieros
8.5 Historia de emprendimiento: Walt Disney
8.6 Actividades de repaso
CAPÍTULO 9: INVENTARIO DE MERCANCÍAS
Objetivo general
9.1 Definición de inventario de mercancías
Clasificación de inventarios
9.2 Sistemas de inventarios
Sistema periódico
Contabilización del inventario con sistema periódico
Sistema permanente
Sistema de valuación de inventarios
9.3 Métodos de medición de inventarios
Costo de los inventarios
Costos de adquisición
Costos de transformación
Costos excluidos de los inventarios
Reconocimiento de inventario como gasto
9.4 Auxiliar de la cuenta de inventarios
Entradas
Salidas
9.5 Historia de emprendimiento: Frisby
9.6 Actividades de repaso
CAPÍTULO 10: POLÍTICAS CONTABLES
Objetivo general
10.1 Definición de políticas contables
10.2 Objetivo de las políticas contables
10.3 Desarrollo de las políticas contables
10.4 Aplicación de las políticas contables
10.5 Cambios en las políticas contables
10.6 Historia de emprendimiento: Librería y papelería Panamericana.
10.7 Actividades de repaso
Bibliografía
Leyes, decretos y resoluciones
Páginas Web
Recursos en la Web
Sé el primero en valorar “Contabilidad para Pymes”
You must be logged in to post a review.