SOBRE EL AUTOR
Luis Carlos Palacios Acero
Consultor empresarial con una larga carrera docente y de gestión académica en programas de Ingeniería industrial y Administración de Empresas. Ingeniero Industrial y Magister en Investigación Operativa de la Universidad Tecnológica de Pereira, con estudios en Organización de Empresas y Producción en Madrid y París. Ha sido gerente y directivo en empresas del sector productivo y de servicios.
TABLA DE CONTENIDO
Capítulo I.
Fundamentos de dirección estratégica
Introducción
Importancia de la planeación estratégica
Evolución histórica de la dirección estratégica
Concepto y elementos de la estrategia
Niveles de prospectiva empresarial
Nivel institucional o estratégico
Nivel táctico o funcional
Nivel operacional
Proceso de planeación estratégica
Análisis de variables del ambiente externo e interno
Aspectos importantes del análisis ambiental externo
Análisis organizacional
Análisis de variables microambientales
Análisis de las variables internas
Análisis de las fuerzas competitivas
Estrategias para hacer competitivas las empresas
1. Verificar-evaluar
2. Estrategias alternativas
3. Habilidades administrativas y competencias
Modelos estratégicos de negocios
Modelo estratégico de Eduardo Troncoso
Modelo estratégico de Levy
Modelo estratégico de Liliana Cabrera
Ejercicios
Capítulo II.
Modelo de planeación estratégica
Modelo de Fred David
Modelo de Kaplan y Norton
Modelo de Goodstein, Nolan y Pfeiffer
Modelo de Thompson
A. Formulación de planes
Matriz DOFA
B. Programas o líneas de desarrollo
C. Proyectos
D. Objetivos estratégicos
E. Presupuesto
Presupuesto maestro
F. Implementación estratégica
G. Resultados
H. Información estratégica
I. Control estratégico
Ejercicios
Capítulo III.
Creación de valor
Introducción
Estrategias de crecimiento
Eliminar las imposiciones
Innovación del valor
Diversificar o no diversificar
La empresa superviviente
Fusiones
Aprovechar el valor de los servicios suplementarios
Aprovechar la cadena de valor virtual
Ejercicios
Capítulo IV.
Dinámica de la dirección estratégica
Dinámicas en la formación de estrategias
Dinámica competitiva
Teoría de las palancas
Apalancamiento financiero
Apalancamiento de producción
Apalancamiento de marketing
Ejercicios
Capítulo V.
Alianzas estratégicas
Introducción
Objetivos de las alianzas
Tipos de alianzas
Importancia de las alianzas
Beneficios de la cooperación
Cuándo utilizar las alianzas
Manejar las relaciones clave como alianzas
Tecnología clave
Contribución de las alianzas
Ventaja competitiva
Métodos para agregar valor al producto
Métodos para ampliar el mercado
Sumar ventajas tecnológicas
Desarrollo estratégico
Proteger los intereses de cada empresa aliada
Cooperación con un competidor
Desarrollo potencial en la alianza
Redes estratégicas
Alianzas para detener oponentes
Ejercicios
Capítulo VI.
Herramientas de planeación estratégica
1. Método cartesiano
2. Brainstorming, lluvia de ideas o tormenta de ideas
3. Campo de fuerzas positivas y negativas del cambio según Kurt Lewin
4. Frecuencia estadística
5. Ley de Pareto o regla 80/20
6. Gráfica Gantt
7. PERT
8. Diagrama causa efecto, espina de pescado o Ishikawa
9. Balanced Score Card (BSC)
Elementos distintivos del BSC contra la planeación tradicional
Principales desafíos del BSC
Mapa estratégico
10. Teoría de Resolución Inventiva de Problemas, TRIZ
11. Análisis competitivo
12. Teoría de colas
13. Teoría de juegos
Ejercicios
Caso
CASO 1. Administración estratégica
CASO 2. Visión estratégica
CASO 3. Globalización
CASO 4. Toma de decisiones
CASO 5. Comunicación y negociación en las organizaciones
CASO 6. Liderazgo en las organizaciones
CASO 7. Motivación en las organizaciones
Sé el primero en valorar “Dirección estratégica”
You must be logged in to post a review.